1. TEMA
Proyecto de comunicación al servicio de Supermercados La Canasta de Floridablanca y Sogamoso (Boyacá).
Proyecto de comunicación al servicio de Supermercados La Canasta de Floridablanca y Sogamoso (Boyacá).
BREVE RESEÑA DE LA EMPRESA
Supermercados La Canasta, empresa creada en 1976 por su actual propietaria la Señora Esperanza Isaza de Parra, se dedica a la compra y venta de productos básicos de consumo y servicios, cuenta con 102 empleados y atiende a sus clientes en tres Supermercados, dos ubicados en Sogamoso, uno en Floridablanca y hay un cuarto en proceso de construcción.
Los supermercados ofrecen a sus clientes secciones de valor agregado como panadería, pollo, carnes y fruver. Adicionalmente es regulador de precios, compartiendo sus utilidades con los clientes; sus estrategias están dirigidas a hogares de estratos 2, 3 y 4 y el comportamiento en ventas viene en crecimiento debido a inversiones en activos fijos y adecuaciones con el fin de presentar una nueva imagen.
3. DESCRIPCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE
COMUNICACIÓN EN SUPERMERCADOS LA CANASTA
Supermercados La Canasta, empresa creada en 1976 por su actual propietaria la Señora Esperanza Isaza de Parra, se dedica a la compra y venta de productos básicos de consumo y servicios, cuenta con 102 empleados y atiende a sus clientes en tres Supermercados, dos ubicados en Sogamoso, uno en Floridablanca y hay un cuarto en proceso de construcción.
Los supermercados ofrecen a sus clientes secciones de valor agregado como panadería, pollo, carnes y fruver. Adicionalmente es regulador de precios, compartiendo sus utilidades con los clientes; sus estrategias están dirigidas a hogares de estratos 2, 3 y 4 y el comportamiento en ventas viene en crecimiento debido a inversiones en activos fijos y adecuaciones con el fin de presentar una nueva imagen.
3. DESCRIPCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE
COMUNICACIÓN EN SUPERMERCADOS LA CANASTA
-En la empresa, existe un software creado por Sistemas Fourgen S.A., el cual se utiliza para capturar datos, pero en el momento no está siendo aprovechado totalmente, a pesar que el costo de adquisición fue alto.
-La información de las diferente áreas de la empresa como, facturación, cartera, inventarios, nómina, compras, tesorería y contabilidad, se manejan de forma separada, conduciendo esta situación a retrabajos que desmejoran la productividad de la empresa, se incrementa el número de empleados realmente necesarios, se hace lenta la obtención de la información y por supuesto se dificulta el análisis de la información que se necesita para tomar decisiones oportunas.
-Las tres empresas con ubicación diferente, dos en Boyacá, la otra en Floridablanca, están totalmente desconectadas, manejan software y hardware diferente, lo que imposibilita una eficiente comunicación y aprovechamiento de la información.
-La base de datos del sistema, en cuanto a categorización de productos, que es muy importante en este tipo de empresa, no está estructurada adecuadamente.

4. JUSTIFICACIÓN
Toda empresa grande o pequeña requiere hacer uso de la tecnología de la información, para incrementar su productividad, hacer prosperar su negocio y enfrentar una competencia cada vez más fuerte. De ahí la importancia que Supermercados La Canasta cuente con una infraestructura de comunicación, que le permita mejorar sus ventas, atender a sus clientes y apoyar los procesos de mercadeo, inventarios, administrativos y financieros, haciendo uso de sistemas de información que le ayuden al gerente a tomar decisiones.
5. OBJETIVOS
5.1. OBJETIVO GENERAL
Desarrollar un proyecto de comunicación al servicio de Supermercados La Canasta.
5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Maximizar el aprovechamiento del software que ya se adquirió. Integrando cada uno de los módulos que están funcionando en forma separada, como son facturación, cartera, inventarios, tesorería, nómina, con los que ya están integrados.
-Contratar un profesional, especialista en sistemas de comunicación y en retail, que nos ayude a comprender el funcionamiento del software ya adquirido y a aprovechar cada uno de los módulos que lo componen, de tal manera que todas las áreas de la empresa estén en red.
-Estructurar una base de datos adecuada para los supermercados, categorizando los productos de acuerdo a las necesidades de información que requiere la empresa.
-Estandarizar los sistemas de información de los tres supermercados, para obtener una información integral.
-Diseñar una página web, para la empresa, donde se muestre con todos los servicios que ofrece.
-Implementar en la empresa el uso del correo electrónico, la audioconferencia, la videoconferencia y las demás herramientas sincrónicas de la comunicación.
6. HIPÓTESIS
La implementación del proyecto de comunicación a Supermercados La Canasta de Sogamoso y Floridablanca, incrementará su productividad, aumentará el número de sus clientes y le proporcionará crecimiento sostenible.
7. METODOLOGÍA
La metodología que vamos a desarrollar en la implementación del proyecto de comunicación a Supermercados La Canasta, es cuantitativa y cualitativa.
8. TÉCNICAS UTILIZADAS
-Muestreo
-Tabulación de la información
-Medidas estadísticas
-Herramientas ofimáticas
9. INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS WEB
-Intranet
-Internet
-Herramientas sincrónicas
*Chat
*Videoconferencia y audioconferencia
-Herramientas asincrónicas
*Correo electrónico
*Blogs
-Herramientas web 2.0 Redes Sociales
*Mensajería instantánea
10. CONCLUSIONES
-Las herramientas web para la gestión de procesos de comunicación, hacen parte de nuestro día a día, y deben estar incorporadas a toda empresa que quiera permanecer en el mercado.
-La información, la rapidez con que la obtengamos y la calidad de esta información apoya a la parte administrativa de la empresa en la toma de decisiones.
-El chat, las videoconferencias, el correo electrónico, los blogs, la Internet, la intranet, nos trasladan a un mundo casi ilimitado de comunicación e información que rompe distancias y nos acerca, volviéndonos cada día más globalizados.
-Por estas razones es necesario que Supermercados La Canasta implemente este proyecto de comunicación, utilice al 100% el software ya adquirido; estructure una base de datos adecuada, estandarice sus sistemas de información y empiece a hacer uso de las herramientas de la comunicación disponibles.
-La información de las diferente áreas de la empresa como, facturación, cartera, inventarios, nómina, compras, tesorería y contabilidad, se manejan de forma separada, conduciendo esta situación a retrabajos que desmejoran la productividad de la empresa, se incrementa el número de empleados realmente necesarios, se hace lenta la obtención de la información y por supuesto se dificulta el análisis de la información que se necesita para tomar decisiones oportunas.
-Las tres empresas con ubicación diferente, dos en Boyacá, la otra en Floridablanca, están totalmente desconectadas, manejan software y hardware diferente, lo que imposibilita una eficiente comunicación y aprovechamiento de la información.
-La base de datos del sistema, en cuanto a categorización de productos, que es muy importante en este tipo de empresa, no está estructurada adecuadamente.
4. JUSTIFICACIÓN
Toda empresa grande o pequeña requiere hacer uso de la tecnología de la información, para incrementar su productividad, hacer prosperar su negocio y enfrentar una competencia cada vez más fuerte. De ahí la importancia que Supermercados La Canasta cuente con una infraestructura de comunicación, que le permita mejorar sus ventas, atender a sus clientes y apoyar los procesos de mercadeo, inventarios, administrativos y financieros, haciendo uso de sistemas de información que le ayuden al gerente a tomar decisiones.
5. OBJETIVOS
5.1. OBJETIVO GENERAL
Desarrollar un proyecto de comunicación al servicio de Supermercados La Canasta.
5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Maximizar el aprovechamiento del software que ya se adquirió. Integrando cada uno de los módulos que están funcionando en forma separada, como son facturación, cartera, inventarios, tesorería, nómina, con los que ya están integrados.
-Contratar un profesional, especialista en sistemas de comunicación y en retail, que nos ayude a comprender el funcionamiento del software ya adquirido y a aprovechar cada uno de los módulos que lo componen, de tal manera que todas las áreas de la empresa estén en red.
-Estructurar una base de datos adecuada para los supermercados, categorizando los productos de acuerdo a las necesidades de información que requiere la empresa.
-Estandarizar los sistemas de información de los tres supermercados, para obtener una información integral.
-Diseñar una página web, para la empresa, donde se muestre con todos los servicios que ofrece.
-Implementar en la empresa el uso del correo electrónico, la audioconferencia, la videoconferencia y las demás herramientas sincrónicas de la comunicación.
6. HIPÓTESIS
La implementación del proyecto de comunicación a Supermercados La Canasta de Sogamoso y Floridablanca, incrementará su productividad, aumentará el número de sus clientes y le proporcionará crecimiento sostenible.
7. METODOLOGÍA
La metodología que vamos a desarrollar en la implementación del proyecto de comunicación a Supermercados La Canasta, es cuantitativa y cualitativa.
8. TÉCNICAS UTILIZADAS
-Muestreo
-Tabulación de la información
-Medidas estadísticas
-Herramientas ofimáticas
9. INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS WEB
-Intranet
-Internet
-Herramientas sincrónicas
*Chat
*Videoconferencia y audioconferencia
-Herramientas asincrónicas
*Correo electrónico
*Blogs
-Herramientas web 2.0 Redes Sociales
*Mensajería instantánea
10. CONCLUSIONES
-Las herramientas web para la gestión de procesos de comunicación, hacen parte de nuestro día a día, y deben estar incorporadas a toda empresa que quiera permanecer en el mercado.
-La información, la rapidez con que la obtengamos y la calidad de esta información apoya a la parte administrativa de la empresa en la toma de decisiones.
-El chat, las videoconferencias, el correo electrónico, los blogs, la Internet, la intranet, nos trasladan a un mundo casi ilimitado de comunicación e información que rompe distancias y nos acerca, volviéndonos cada día más globalizados.
-Por estas razones es necesario que Supermercados La Canasta implemente este proyecto de comunicación, utilice al 100% el software ya adquirido; estructure una base de datos adecuada, estandarice sus sistemas de información y empiece a hacer uso de las herramientas de la comunicación disponibles.